Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

Análisis de Obras Literarias

Análisis de la obra literaria es la asignatura de la cual se realizaran la diversas acoplaciones con los recursos tecnológicos provistos en este blog. Esta asignatura que aborda instrumentos básicos para el estudio y la crítica de un texto literario. Se trata de proveer las herramientas para la puesta en práctica de la lectura atenta: la observación de detalles y tópicos recurrentes en el texto (figuras retóricas, referencias culturales e intertextuales); la realización de interpretaciones y creación de hipótesis de lectura a partir de las observaciones; la redacción de conclusiones plausibles del texto sobre la estructura y los valores que apoyan o rechazan una cosmovisión particular. El curso está orientado a propiciar que los futuros docentes desarrollen competencias para potenciar sus capacidades de realizar un análisis minucioso de elementos de los tres grandes géneros literarios, la poética, la narrativa y la dramática, con el fin de lograr una mejor comprensión del ej...

Quizzis

Quizizz es una aplicación para crear preguntas personalizadas de manera lúdica y divertida, similar al Kahoot, donde el docente genera las preguntas en la web y le proporciona al alumnado la página web y el código del cuestionario para responder desde un ordenador o dispositivo móvil. Quizziz como un recuerdo didáctico: Ventajas y Desventajas de usar Quizziz como una herramienta para el aprendizaje: Ventajas: Fomenta la agilidad en los estudiantes pues está mide el tiempo y es en base a esta que pone una puntuación. El usuario necesita concentración para responder las preguntas, por qué sería difícil que los estudiantes estén en otra cosas al momento del "juego". Desventajas: Quizziz cuenta con muchos tipos de preguntas de un mismo tema pero dado que es muy difícil encontrar un tema que guarde total relación con lo que estemos tratando, tenemos que hacer un diseño de preguntas lo que requiere cierto grado de esfuerzo de parte del facilitador. La aplica...

Fluky.io

FLUKY es un recurso web que permite realizar sorteos aleatorios de manera lúdica e interactiva con tus estudiantes. Es una herramienta sencilla y práctica para dinámicas de gamificación y flexible a distintas necesidades pedagógicas. Cómo ingresar: El sorteo aleatorio, se muestra en forma animada por medio de una "Rueda de la Fortuna". Al ingresar en el sitio, luego de pulsar el botón "START", se nos permite cargar la lista de valores o nombres que van a formar parte del sorteo. A medida que vamos ingresando la rueda va incorporando un sector con un color distinto. Si vas a realizar varios sorteos con la misma lista de opciones es importante que guardes la lista, para no tener que cargarlos en cada oportunidad. Esto se hace copiando el link que se encuentra en la opción "SHARE", al final de la lista.  Una vez que cargamos todas las opciones, para realizar el sorteo aleatorio, debemos pulsar el botón "GO", así en forma animada podremos ver...

Gloogle Side

Google Sites es una aplicación relativamente nueva lanzada el 28 de febrero del 2008. funciona únicamente con Internet, es gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google como parte de la suite de productividad de G Suite. Es una herramienta para la creación de páginas web; permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Esta aplicación es muy apropiada al momento de la creación de una pagina web, aun así no es tan fácil de usar, al principio puede costar un poco, pero a pesar de eso nos facilita mucho e trabajo cuando tenemos que impartir una clase pero no podemos estar presentes, podemos a través de una website mostrarle todo el material a trabajar, así como hacer exposiciones de una manera un poco as creativa. Ventajas y Desventajas de usar Google Sites como un recurso para el aprendizaje: Ventajas:  La herramienta de Google permite almacenar todo tipo de archivos y comp...

WORD

El programa Microsoft WORD es un poderoso procesador de textos en español, desarrollado específicamente para ser ejecutado bajo Microsoft Windows y lanzado por primera vez el 25 de octubre de 1983. Básicamente este cumple la función de un procesador de texto, es un programa que nos permite escribir, y luego realizar todas las modificaciones necesarias para poderlo imprimir. WORD como un recurso para el aprendizaje Dado que WORD es un programa digital que nos ayuda a crear, modificar, e imprimir documentos escritos, se les muy útil a la población estudiantil dado que a la hora de redactar, crear o rehacer algo, pues estamos en pleno apogeo de la era digital, donde toso es a partir de distintos dispositivos electrónicos, ya que es mucho mas fácil. ¿Cómo se utiliza esta herramienta?  Lo primero que debemos saber para utilizar WORD son sus partes y es a partir de estas que podremos ir a prendiendo a utilizar dicha plataforma. Después de aprender sus parte...

YouTube

Sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. Las personas que crean contenido para esta plataforma generalmente son conocidas como youtubers. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005​ y, en octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1 650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Es el sitio web de su tipo más utilizado en Internet. YouTube como recurso para el aprendizaje: Al ser un sitio web muy utilizados por las personas en especial: jóvenes y niños es mucho mas fácil impartir contenidos de asignaturas que soy un poco teóricas a través de vídeos, creativos y sencillos, los cuales pueden ser creados directamente por los docentes o pueden buscarlos por ellos mismo, pero ¿cómo podemos entrar a esta herramienta digital? es muy fácil, pero que tal si mejor ...

Beneficios de los Recursos Tecnológicos

Estas herramientas de apoyo del docente, facilitan las condiciones propicias para que el alumno pueda llevar acabo las actividades programadas con el máximo provecho, trabajan  como mediadores; entre las funciones están: Ø   La motivadora, que permite acercar a los alumnos a situaciones inimaginables, lugares y tiempos inaccesibles. Ø   La socializadora, posibilita una relación individual o grupal entre los participantes en el proceso educativo. Ø   La mediadora: sirve de apoyo y acompañamiento al docente, favoreciendo el proceso de aprendizaje del alumno. Ø   La portadora de contenidos: ejerce ayuda y sostén a los contenidos de aprendizaje. Ø   Y la estructuración de la realidad, la cual consiste en guiar y orientar el curso de las acciones de enseñanza y aprendizaje. Aunque la educación ha ido cambiando, la función y objetivos de los recursos siempre va hacer los mismo.

Tipos de Recursos

Los recursos se dividen en: Convencionales: Materiales o recursos didácticos típicos y propios de un área determinada, como:  -La Pizarra. -Libros. No Convencionales: Materiales o recursos didácticos que no ha sido utilizado tradicionalmente a la hora de impartir conocimientos, entre ellos podemos mencionar: -Las TIC´s (recursos tecnológicos). -Materiales audiovisuales.

¿Qué son los recursos?

Dentro del ámbito educativo se necesitan diversas herramientas para mantener una motivación dentro del alumnado, la cual posibilite el aprendizaje significativo de los mismos, es ahí donde intervienen los llamados recursos para el aprendizaje o recursos didácticos, pero ¿Qué son estos? ¿Qué los hace tan importantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Cuál es su función? Estas preguntas al igual que muchas otras se estará respondiendo a lo largo del  presente ensayo. Para empezar la primera de ellas.  Ángel San Martín Alonso profesor titular de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Valencia(1991), los define como:“aquellos artefactos que, en unos casos utilizando las diferentes formas de representación simbólica y en otros como referentes directos (objeto), incorporados en estrategias de enseñanza, coadyuvan a la reconstrucción del conocimiento aportando significaciones parciales de los conceptos curriculares”, mientras que Luis Alves Mattos autor del...

Inicio

Bienvenida: los tiempos pasan y el mundo va evolucionando a pasos agigantados, por lo que es vital que las personas vayamos a la par de dicho progreso, en especial los profesionales, los de hoy y los del mañana y eso también incluye a los maestro, quienes tiene la responsabilidad de que esos cambios se den de manera positiva dentro de la sociedad, pero ¿cómo pueden hacer esto? Te invito a descubrir la respuesta en este Blog , ven y aprende nuevas técnicas para poder desarrollar tus clases, a través de los recursos que las nuevas tecnología nos propicia. Objetivos: -Conocer diferentes recursos tecnológicos útiles para impartir una asignatura. -Mostrar los beneficios de la implementaciòn de ciertos recursos didácticos en el aula, desde una asignatura en especifico, así como los pro y los contra de dichos recursos.